Cómo llegar?
Vías. – Ocupa el 2,68% de la superficie de la parroquia, la gran mayoría de las vías son de segundo y tercer orden, prevalecen aún algunos caminos y senderos que conectan predios, los cuales fueron construidos por los mismos habitantes.

En la Parroquia Solano las vías son usadas para el tránsito de la población de la zona y de sus productos, que son una de sus fuentes de desarrollo económico. Las estructuras de comunicación como los puentes, y los deficientes sistemas de drenajes dificultan una eficaz modalidad de transporte entre las comunidades.

En la actualidad se busca promover el desarrollo de las vías de las distintas comunidades, que son fundamentales para la comunicación entre los habitantes de la parroquia en general. Además, que beneficiara a la implementación y/o mejoramiento de los servicios públicos como agua potable y alcantarillado.
Por este motivo es de importancia vincular a estas poblaciones, con un sistema vial funcional, a través de la rehabilitación y mantenimiento continúo de las estas estructuras viales que posee la parroquia.
En este punto se toma como referencia las “tablas de valores de diseño recomendados para carreteras y caminos vecinales” del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador, única normativa disponible a nivel oficial en el país.


Calidad del transporte
Los moradores de la parroquia Solano manifestaron que utilizan medios de transporte como buses, camionetas de alquiler o taxis.
El servicio de transporte que tiene la Parroquia Solano se encuentra brindada por la Cooperativa Javier Loyola y la Cooperativa Panamericano, que permite movilizarse desde la parroquia hacia el Cantón Deleg y la ciudad de Azogues con los siguientes turnos y frecuencias.
